mardi, janvier 26, 2010

Jour 23: Lima, Lima, Pérou


Janvier 21, 2010

La fin est arrivée. On le savait mais on ne voulait pas le reconnaître - c'est la réalité.

Alors, je me suis levé tôt, au moins tôt pour moi: 8h00. Cusco paraissait un peu endormi encore - un autre souvenir mexicain. En marchant (je cherchais un bistrot pour avoir le petit déjeuner) j'ai trouvé La Cicciolina, un petit endroit sympa. Leur jus d'orange est superbe et l'ambiance reçoit un 9/10.

Après, deux musées. D'abord le Musée de sainte Catherine de Sienne. On dirait informative mais pas génial. Et pour finir, le Musée d'Histoire Naturelle; très pauvre mais je suppose que pour 1 sol on ne doit pas trop attendre.

Le reste de la journée - avant l'aéroport - je marchais et marchais plus. J'ai acheté un petit tas de souvenirs - ça me fait vraiment plaisir.

À l'aéroport, j'ai eu un petit problème avec le mec du check-in. Pas sympa, pas de sourire, un con. Mais tout a été résolu heureusement. Bon, après, je suis tout prêt pour mon vol; on nous appelle pour le monter; je fait la queue; M. Ramírez, ceci n'est pas votre vol à Lima, le vôtre partira en 20 minutes. ¡Ma chance! C'est incroyable, tout m'arrive en voyageant. Oh, des histoires.

Cependant, à la fin, tout a bien fini.

Pérou-Bolivie janvier 2010.


Día 22: Cusco, Cusco, Perú


Enero 20, 2010

Amanecer en un sleeping bag en el suelo del terminal de autobuses en Puno, toda una experiencia - ahora ya debo estar listo para The Amazing Race; me siento realizado.

No dormí mucho porque mi rinconcito era frío - estaba cerca a una puerta - y además el suelo es incómodo de por sí.

La odisea para llegar a Arequipa continuaba. A nadie parecía importarle el que uno necesitaba ir a Arequipa. Después de "negociar" con un taxi para ir hasta allá y que éste quisiera 500.00 soles - casi 250.00 dólares - desistí y llamé a mis padres. Les dije que me iba a Cusco porque todos los buses sólo iban hacia allá y que apenas llegara vería cómo cambiar el pasaje Arequipa-Lima a Cusco-Lima. Todo esto fue tan espontáneo y rápido que no pasaron ni 10 segundos desde que subí al bus que éste comenzó a moverse.

Paramos un momento en medio del camino, aún no sé dónde y creo que ya no lo sabré, por lo menos me enteré que era aún Puno. Unas montañas increíbles, y un nevado en una de ellas. Al final supongo que el tener que venir hasta Cusco para regresar a Lima es el mejor cierre de viaje que pude desear.

Llegamos a la Ciudad de los Incas. Impresionante como siempre. Caminé hasta el mercado central - en busca de un feto disecado de alpaca pero al llegar ahí pensé que quizá sería de mala suerte comprar una sólo porque sí.

Luego, paré a comer en Brava, un restaurante italiano más o menos cerca a la Plaza de Armas. Muy bueno; una lasagna y un vinito chileno bastante apetecibles. Definitivamente volveré cuando esté de nuevo por acá.

¡Qoricancha! Después de almorzar volví a entrar a ese gran claustro - la última vez fue en el 2002, hace 8 años, wow. Más que el mismo templo, me pareció interesante que desde el 2006 tienen exposiciones temporales, producto de concursos de arte promovidos por los mismos dominicos. La exposición que tuve la suerte de ver tenía como tema principal los juguetes. Todas las propuestas eran geniales pero a leguas una llamaba más la atención que las otras: el trabajo ganador en la categoría juguete como objeto de arte, Abencia, la reina de las parranditas por Jorge Flores Nájar.

El trabajo es una muñeca de Abencia - mini Abencia - dentro de una caja rosada, sobre la cual se leía el siguiente mensaje: "Luchando por la compresión y la aceptación, esta muñeca es traicionada por su compañera, mejor amiga y amante quien como último regalo la encierra. Abencia es una muñequita del folklore que lucha por todo en la vida." Y como mensajito final también decía: "Los accesorios se venden por separado: pistolita parrandera, micrófono chacalonero, joncas cheleras y pollera tecnopinky."

¡Genial!

Después de aquel éxtasis folklórico fui en busca de recuerditos; compré unas cositas y luego de vuelta al hotel. Hablé con mi madre por teléfono un rato; me pregunta si ha estado lloviendo; le respondo que no, que he tenido mucha suerte; acto seguido la lluvia cae con toda su fuerza sobre el centro cusqueño. Qué oportuna.

Son las 22h03, estoy tomando un capuccino y escribiendo en mi libretita de viaje morada. Desde aquí puedo ver toda la Plaza de Armas; y mientras la lluvia se aleja lentamente también lo hacen mis días de mochileo andino.

Mañana de regreso a Lima y comenzar a prepararme para Bélgica. Te veré en abril.


lundi, janvier 25, 2010

En attendant

On a bloqué l'autoroute péruvienne - au moins au sud. Quel chance, non? Oui, le sarcasme est ma réponse, toujours.

En 15 minutes environ, j'espère, on partira à Puno. Là-bas, c'est à moi de me débrouiller et de me rendre à Arequipa, avec de la chance, ce soir.

Au revoir Bolivie. Je te souhaite tout le bonheur du monde et une réconciliation avec le Pérou et le Chili. Allez-y, c'est temps d'oublier le passé.


Día 21: Sin rumbo en Puno, Puno, Perú


Enero 19, 2010

Otro día de locura. Después de una noche tranquila en La Paz.

Lo primero que ocurre es que el resto de las fotos que se suponía estaban intactas se perdieron por culpa de otro virus - felizmente aún tengo las de Uyuni. Lo segundo, que hay paro en el sur peruano y debí salir hacia Puno hoy a las 16h00. Tuve que regresar rápido al hotel, cancelar, empacar y salir a comer algo antes de empezar el viaje de regreso a Perú.

Otra mala noticia fue el temilla tarjeta. No puedo ver mi saldo por internet y lo peor es que sólo pude sacar 300.00 Bls. Oficialmente sólo tengo eso. Sí me debería alcanzar pero aún no sé si saldré a Arequipa hoy. Esto es vivir en la ignorancia.

¡Qué horror!

Estoy en Puno y en teoría sin forma de salir. Maldito paro; los paros sólo estropean el flujo de las cosas, hay otras formas de protestar. Pero bueno.

Sans route fixe.


Lamento boliviano



Me quieren agitar
Me incitan a gritar
Soy como una roca
Palabras no me tocan
Adentro hay un volcán
Que pronto va a estallar
Yo quiero estar tranquilo

Es mi situación
Una desolación
Soy como un lamento
Lamento boliviano

Que un día empezó
Y no va a terminar
Y a nadie hace daño

Y yo estoy aquí
Borracho y loco
Y mi corazón idiota
Siempre brillará
Y yo te amaré
Te amaré por siempre
Nena no te peines en la cama
Que los viajantes se van a atrasar


ENANITOS VERDES, Lamento boliviano


Plaint

C'est ridicule le service en Bolivie. La plupart de restos ou de lieux pareils ont une notion de service assez pauvre.

Maintenant je suis assis dans un café. J'attendais le serveur. Il s'approche au client d'à côté. Je lui demande une question. Et sa réponse: toute demande se fait au front. Mais Dieu, j'ai 3 sacs, je suis un peu fatigué. C'est ton travail de prendre les ordres - pas de Dieu, le serveur.

C'est pas la première fois que ça m'arrive en ce pays. Cependant, ça continue à m'étonner.

C'est si simple de rendre un bon service. ¿Pourquoi on ne le fait pas?

Bon, je resterai assis ici, au moins pour 10 minutes et après je prendrai le bus à La Paz. 7 heures de chemin.

Au revoir Cochabamba.


Visiteurs